En la actualidad, la publicidad no es una alternativa en los negocios, está a llegado a ser tan importante que podríamos decir que es imprescindible para una empresa. Incluso la mayoría de las grandes compañías tienen un departamento específico que se dedica a ello, es decir, un departamento dedicado exclusivamente a la publicidad en la propia empresa. Todo esto se debe a que esta alternativa se convirtió en una potente herramienta para que la empresa sea exitosa.
El abanico de la publicidad es demasiado amplio, una especialidad que tiene un campo de trabajo en la que nos desempeñamos como publicistas, y lo más importante en ella es destacar lo positivo y lo negativo que nos vayamos encontrando por el camino. En este sector nos podemos encontrar desde campañas pésimas que pensamos que no tienen sentido y que desvaloran la propia imagen de la empresa perjudicándola negativamente incluso en las ventas, a extraordinarias campañas publicitarias capaz de cambiar por completo la imagen de una empresa.
Una mala campaña puede hacerte perder todo lo bueno que habías conseguido hasta ahora, y esto pasa cuando se acude a agencias de bajo perfil que son lo que llamamos empresas que trabajan a bajo coste por un ejercicio demasiado mediocre, justo lo que no necesitamos.
La mala comunicación podemos encontrarla en cualquier lugar, desde un comercial que no vende bien su propio producto hasta un simple eslogan mal orientado. Por eso a la hora de invertir en publicidad debemos buscar a profesionales bien cualificados que sepan perfectamente lo que hacen y por qué. Está simple decisión puede llegar a destacar tu empresa por encima de la competencia, viéndote triunfar o fracasar. Por esto la importancia de un buen logotipo y un eslogan.
El eslogan
Es aquella idea que se convierte en la ideología de la empresa, algo que no puede cambiar y que tiene que ser tu principio. El eslogan debe ser original, impactante, directo y lo suficientemente claro.
Hablando de publicidad esta es la frase que tiene que funcionar y competir con el resto de la competencia. Muchas veces el eslogan es un “juego” de manera que sea demasiado sentido o que le llegue a la gente profundamente, o simplemente que sea tan gracioso como para recordarlo por un tiempo. La dificultad del eslogan es que tiene que reflejar con pocas palabras algunas de las características o beneficios. de la empresa.
Podríamos enumerar tres cualidades necesarias para que un eslogan tenga éxito y sea capaz de comunicar y exaltar la diferencia entre su marca o compañía y el resto. Estas son:
– Debe de ser agradable de escuchar: esto facilita el proceso de posicionamiento y potencia de la marca.
– Debe de ser bastante breve: No hay un tamaño específico de palabras para un eslogan, si se recomienda que no es cera de las seis u ocho palabras. Debe de ser una única frase por lo que es necesario que sea fácil de recordar, de ser demasiado largo la gente no lo recordará.
– Tiene que ser honesto: Un eslogan debe reflejar la idea de su compañía y aquello que la hace destacar. En ningún caso debe sonar pretencioso o menospreciar a los competidores. Decir que esta empresa es la mejor no ayudará a su imagen, sino todo lo contrario.
A continuación vamos a mencionar algunos de los eslogan más importantes de la historia:
Apple: “Think different”
Este eslogan fue creado en 1997. Con este eslogan conseguirían dar un gran salto a nivel de innovación y diseño el cual acompañado a sus productos desde ese día hasta la actualidad. Estas dos palabras convertirían el pensamiento en una forma evidente de mencionar o pensar sobre esta empresa.
MasterCard: “Hay cosas que el dinero no puede comprar”
Basta con decir esta frase para saber a qué empresa corresponde. Han conseguido hacer que la gente lo recuerde y por eso es uno de los más conocidos a nivel mundial. Con esta frase la compañía ha conseguido crear una imagen favorable, cercana y amigable.
Nike: “Just do it”
El origen de este eslogan viene precedido varios años atrás, concretamente 1976, cuando un asesino había sido condenado a muerte por dos asesinatos. Justo antes de su fusilamiento se le preguntó que si quería decir sus últimas palabras, a lo que él respondió “Let’s do it” (Hagámoslo). Años después la empresa cogió esa frase y cambio el “let’s” por “just” con la idea de hacer que no sólo fuera una marca para deportistas sino para el público en general, viéndola en una empresa de moda. El significado en español sería algo así como “Hagámoslo”.
Desde JANP podemos ayudarte a mejorar la imagen e identidad de tu marca o producto, contamos con expertos para la creación de identidad de marca, creación de logotipo, manual de identidad y papelería corporativa. Puedes informarte más sobre estos servicios en el siguiente enlace Identidad de marca